Mostrando entradas con la etiqueta IVA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IVA. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de junio de 2015

Las características de la gestoría a través de internet



Actualmente, en una época en la que la tecnología se encuentra presente en todos los ámbitos de nuestra vida, no es de extrañar que cada vez sean más los trámites que se realizan a través de internet, algo que facilita mucho la vida de todas las personas que utilizan este tipo de servicios online a través de la red gracias a lo cual pueden hacer diferentes compras, pero también pueden solucionar todos sus trámites administrativos gracias al auge de la gestoría en internet.
Son muchas las ventajas que ofrece utilizar y contar con los servicios de una gestoría en internet ya que de este modo podremos llevar todo nuestros trámites administrativos de cualquier tipo de la forma más cómoda posible sin necesidad de salir de nuestra casa ni movernos del sofá. Los servicios de gestoría en internet tienen una serie de características propias.
Para empezar, es necesario que a la hora de elegir una gestoría en internet en la que realizar todo tipo de trámites administrativos, deba existir una confianza plena en ese sitio, teniendo la total confianza de que podremos dejar todos nuestros documentos en mano de los expertos de esa gestoría online. Por ello, este tipo de empresas digitales deben garantizar a sus clientes que sus datos estarán totalmente protegidos en todo momento. Empresas como webgestoria trabajan para que esto sea posible, dándole la mayor confianza a todos sus clientes. Además, también tienen presencia en Barcelona.
Para que una gestoría en internet ofrezca la máxima confianza a sus clientes, es necesario que sea innovadora desde el punto de vista tecnológico ya que al realizar los trámites de forma online a través de la red, es necesario que este tipo de empresas cuenten con una página bien construida desde el punto de vista tecnológico, pero también que sea dinámica visualmente hablando y que ofrezca un funcionamiento sencillo y eficaz, de modo que los clientes de esta gestoría en internet puedan tener la total certeza y confianza de que están enviando sus documentos administrativos a los mejores expertos y de una forma sencilla y cómoda, ofreciendo en todo momento los mejores servicios a disposición de cada cliente para que se sienta seguro y respaldado a la hora de realizar cualquier tipo de trámite.
Por supuesto, una gestoría online en Barcelona debe ofrecer inmediatez. Esto se traduce en una rápida puesta en marcha de todos los servicios que estén en manos de la empresa para ofrecer a sus clientes todo lo mejor sabiendo que sus documentos estarán totalmente protegidos y que serán tramitados con la mayor rapidez y efectividad. Es por eso que las gestorías en internet suelen contar con un centro de ayuda y de atención al cliente a disposición de todo aquel que necesite resolver cualquier tipo de duda o pregunta.
Esto nos lleva a otra de las características que deben ofrecer las gestorías en internet, y es la de ofrecer una información constante a todos sus clientes. Para ello, es necesario mantener la web actualizada en todo momento, además de informar a cada uno de los clientes de manera personal e individual de cualquier cambio que se produzca tanto en sus trámites como en la propia empresa.

jueves, 24 de julio de 2014

La facturación ideal para no perder dinero

una moneda de euro

Usted es propietario de una Sociedad Limitada y desde hace algún tiempo se encuentra desarrollando actividades, en la venta de bienes o servicios y sus resultados son positivos. Sin embargo, si por cualquier motivo baja la facturación, ¿cuál es su margen antes de empezar a perder dinero?

Es lógico que al ser emprendedor, sienta preocupación por la reducción de la facturación que mantenía hasta el momento y que tal situación, le suponga incurrir en pérdidas para su compañía. En ese caso, será útil tener conocimiento sobre el punto en el que la baja en ventas podría representar un escenario de balance negativo.

Lo que debe considerar inicialmente, es realizar el cálculo de cifra de ventas en la que su beneficio obtenido es igual a cero. Por tanto, cualquier venta superior a esa cifra se traducirá en ganancias. Si por el contrario, la cifra de ventas es inferior al cálculo obtenido, usted empezará a tener pérdidas.

Para facilitar el proceso, lea a continuación algunos tips para determinar el denominado “punto muerto”:

1.- Debe separar los gastos fijos de los variables. En tal sentido sepa que los primeros, son aquellos referidos a lo que permanece invariable, sea cual sea su cifra de ventas (alquiler, nómina, amortización de maquinaria, etc.); los segundos son aquellos que se generan si hay ventas (comisiones, mercancía, subcontrataciones, etc).

2.-  Al volumen de ventas debe restar los gastos variables. Dicha operación generará el beneficio que obtendría si no existieran costes fijos. El resultado es denominado “margen de cobertura”.

3.- Por último, divida los costes fijos entre el variable de cobertura (en porcentaje) y el resultado será el volumen de ventas que debe alcanzar para que su beneficio sea igual a cero.

Por ejemplo, si su empresa venderá durante el año 2014 un total de 580 mil euros, con costes totales de 550 mil (400 mil en costes variables y 150 mil en costes fijos). Con tales datos usted podrá realizar la operación y el resultante de ventas mínimas para no perder dinero será de 450.054 euros.

Si su empresa se encarga de prestar servicios, la fórmula anterior también aplica. Sin embargo, en ese caso los costes variables serán menores pero también existirán.


Recuerde que puede repetir la operación al detalle tantas veces como lo crea necesario. Tal acción le permitirá conocer en todo momento el punto muerto de su empresa, para accionar las medidas correctivas que tengan lugar y con tiempo en caso de detectar desviaciones.  

Si requiere mayor información, no dude en contactar a despachos especializados en sociedades urgentes,  gestión contable, laboral y fiscal para obtener la asesoría que necesita. 

Jaume Garberi Mascaró

Si os ha gustado el post no olvidéis dejar vuestros comentarios y compartirlo a través de las redes sociales! Gracias!