Mostrando entradas con la etiqueta venta de sociedades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta venta de sociedades. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de julio de 2014

Las retribuciones del propietario de una Sociedad Limitada

cartel en inglés con "yo soy el jefe aquí"


Es común que al desarrollar una actividad dentro de una SL, el propietario cumpla funciones adicionales en actividades comerciales, de negociación y contratación de personal; por tanto es completamente legal que mensualmente retire una cantidad correspondiente a su salario por su labor diaria. Por tanto, a continuación compartimos algunas claves para determinar las cantidades adecuadas de salario con la menor imposición tributaria.

En primer lugar, debe saber que las cantidades que usted decide retirarse por concepto de salario serán deducibles para la sociedad. Por ello, el beneficio definitivo será menor y también se reducirá el Impuesto sobre Sociedades que tendrá que declarar. Por otra parte, será necesario incluir la suma del salario en su IRPF, con su coste fiscal añadido.

En tal sentido, tendrá que establecer la comparación sobre el ahorro que produce el nivel de su salario por el Impuesto de Sociedades frente al coste fiscal que supondrá en el IRPF. En definitiva, con un salario bajo, conseguirá mayor ahorro en impuestos.

A partir de lo anterior, entenderá que el establecimiento de un salario bajo, provocará menores costes fiscales globales, tomando en cuenta el Impuesto sobre Sociedades y su IRPF. Sin embargo, Hacienda siempre estará atenta a las operaciones que se realicen entre la sociedad y los socios (incluido el propietario) para evitar perjuicios en su contra; pero, en el marco del período inicial de la actividad, es completamente lógico percibir un salario bajo.

Al iniciar la actividad de una Sociedad, es razonable que los ingresos sean justos y que en consecuencia, el propietario reciba beneficios salariales bajos. En tal sentido, no sería lo ideal que usted percibiera un salario superior a los beneficios que recibe la empresa, pues la dejaría en un escenario de pérdidas y descapitalización. No obstante y una vez pasado el tiempo, podrá aumentar la cifra del salario en coherencia con los ingresos que recibe la sociedad, procurando minimizar costes a nivel fiscal.  

En definitiva, debe procurar el retiro de un salario bajo durante los primeros meses de actividad, y durante los plazos necesarios para consolidar su empresa. Luego de dicho proceso, cifras anuales de 36 mil euros por concepto de salario se considerará razonable. Ahora bien, sepa que si su empresa desarrolla actividad en un sector potente y otras compañías manejan salarios superiores, lo mejor será ajustar sus niveles a los establecidos por el mercado.

Si necesita mayor asesoría, no dude en contactar a despachos profesionales encargados de la Constitución de Sociedades Limitadas o Anónimas. De seguro podrán asesorarlo durante la puesta en marcha de su empresa.


Jaume Garberi Mascaró



Si os ha gustado el post no olvidéis compartirlo a través de las redes sociales y dejar vuestros comentarios! Muchas gracias!

jueves, 3 de julio de 2014

La justificación de retribuciones

billetes euro

En ocasiones, los socios mayoritarios de Sociedades Limitadas reciben quejas de parte de minoritarios por supuestas retribuciones excesivas. En esos casos ¿De qué forma puede justificar la situación?

Tal como lo indica la legislación todo socio mayoritario debe incluir en la memoria de empresa, las retribuciones que recibe como administrador de la SL. No obstante, si durante el año en curso la actividad de la empresa no va muy bien, puede ocurrir que el socio minoritario considere que las retribuciones que recibe sean excesiva e incluso que lo acuse al mayoritario de atentar contra el patrimonio de la empresa. Adicionalmente, podría elevar una amenaza de demanda por el perjuicio que a su juicio eso representaría contra la organización y para el resto de los socios.

Ahora bien, es factible que el socio mayoritario reciba retribuciones vinculadas a la labor que desempeña en la empresa representadas en el salario y, por otra parte, prestaciones por el hecho de ser el administrador. En tal caso y para evitar situaciones de conflicto con el resto de los socios, se podrán justificar las retribuciones en el marco de criterios del mercado. Para ello, será posible alegar que las sumas recibidas se ajustan a las existentes en empresas similares.

Baremos
Una de las vías ideales para palear el conflicto, puede ser el uso de baremos establecidos y que dan cuenta de los niveles de salario de los cargos directivos en España. Por ejemplo, a través de una búsqueda un Google, usted podrá acceder al Estudio de retribuciones directivos España 2014

En caso de que la empresa sea una Pyme, es de esperar y por demás lógico que el sueldo del Gerente General, sea superior al del trabajador mejor pagado de la empresa. Todo ello a partir de lo establecido en acuerdos laborales o convenios colectivos. Además, si en el día a día de la empresa su aporte es muy importante, a nivel de servicios profesionales, la normativa fiscal establece como razonable que los sueldos de socios alcancen el 85% del resultado previo anual.

Beneficios de administrador

Si además del salario, el socio mayoritario recibe una retribución en su carácter de administrador de la Sociedad Limitada, los estatutos de la organización tendrán que establecer la retribución que corresponda, de acuerdo a un porcentaje fijo sobre los beneficios que no sea superior al 10% o una cantidad establecida anualmente por la junta directiva. En ese caso, la mejor alternativa será establecer la retribución en función del beneficio, debido a que siendo la ley la que fija un límite, no existirán argumentos contrarios sustentados en supuestos “vaciados” de patrimonio.

Por otra parte, si la retribución percibida está determinada a una cantidad fija, establecida cada año por la junta, el mayoritario deberá tener en cuenta lo siguiente:

1.- Si la sociedad limitada se encuentra en una fase de perdidas, el mayoritario no deberá aumentar su retribución respecto a años anteriores.

2.- Si el salario percibido es como gerente, es recomendable retirar la cantidad similar a la recibida por un buen asesor externo, por elaborar las cuentas anuales y las actas de las juntas (funciones inherentes al cargo de administrador).

Tome en cuenta que los tribunales ya han sentado un precedente, considerando como excesivos 36 mil euros de retribución como administrador en una empresa con pérdidas acumuladas de 600 mil euros. De igual forma, ha establecido como desproporcionado el hecho de que un administrador de edad avanzada, sin formación ni experiencia, perciba 12 mil euros al mes, aunque la economía de la empresa se encuentre en positivo. No obstante, ha indicado que una retribución de 32 mil euros será aceptable, siempre que la Sociedad alcance un beneficio de 360 mil euros. 


Si requiere mayor información, no dude en contactar los servicios de despachos especializados enderecho societario o en la constitución y venta de sociedades

Jaume Garberi Mascaró

jueves, 19 de junio de 2014

Herramientas para la transmisión de empresas

carteles de se vende


Tal vez estas pensando en la posibilidad de vender tu empresa o, por el contrario, vienes evaluando la opción de adquirir un negocio que ya está en funcionamiento. Para ello, sería interesante que tomes algunas consideraciones sobre las condiciones y parámetros establecidos por las autoridades.

Debes saber que desde el Ministerio de Industria de España, se ha realizado una iniciativa importante enmarcada en la página web www.transmisionempresas.es; un espacio en el que se encuentran algunas recomendaciones sobre los aspectos de interés en la evaluación de la compra o venta de una empresa y viene a ser en esencia, un mercadillo de empresas con previo funcionamiento.

Entre los aportes que puedes encontrar en el site se encuentra un buscador de negocios en venta, casi todas en oferta. Ahora bien, la información que encontrarás te permitirá acceder al precio y a las causas de la cesión de actividad. También al número de trabajadores del negocio, la facturación del último año, su contrato de alquiler y otros temas fundamentales para proceder en la operación.

Otra posibilidad, para aquellos que deseen vender su negocio, es darse de alta en la página como vendedor. Para tal fin, tendrás que llenar un formulario e incluir un anuncio de venta, incorporando toda la información de interés para aquellas personas que se puedan considerar la compra de tu negocio actual.

Sobre los parámetros y normas que rigen la operación, el site incluye un apartado de “documentación”, lugar en el que se encuentra disponible una “Guía de Transmisión de empresas”, con todos los datos fiscales y jurídicos que norman la acción. Además, podrás acceder a otros textos informativos dirigidos en algunos casos a vendedores y en otros a compradores.

Desventajas

La adquisición de una empresa con previo funcionamiento puede acarrear severos problemas para su comprador. Entre ellos, la necesidad de asumir responsabilidades sobre los pasivos y deudas contraídas con terceros durante su historial de actividad. Por tal motivo, la reformulación de estatutos u otros cambios que se puedan gestionar a nivel mercantil, no evadirán la necesidad de reconocer las deudas o compromisos de otro tipo.

En tal caso, y ante un interés cierto de emprender un negocio, lo recomendable es acceder a una empresa libre de polvo y paja, sin actividad previa. Para eso, existen diversos despachos especializados en la materia que tendrán a su disposición Sociedades Limitadas o Anónimas listas para facturar de forma inmediata e incluso sin necesidad de desembolsar el capital social para su constitución, todo a un precio razonable. De entre ellas, SBM Sociedades destaca como una de las más serias en el ramo.


Jaume Garberi Mascaro