Mostrando entradas con la etiqueta Creación de Empresas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Creación de Empresas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de julio de 2016

Consejos para emprendedores al acudir a un foro de inversión



Los emprendedores que procuran financiación acostumbran a estimar en algún instante de sus vidas asistir a los abundantes foros de discusión de inversión que se festejan en diferentes urbes del país y a los que asisten inversores. Si vives en alguna zona de la que ignoras si hay foro de inversión, asiste a la Consejería de economía, juventud o bien emprendimiento, y pregunta. Seguro que te saben señalar.
El acto en sí es aproximadamente lo mismo en todos y cada uno de los casos. Una bienvenida del organizador, a veces una breve charla sobre algún tema de interés para emprendedores y después el plato fuerte: una sucesión de emprendedores que tienen unos pocos minutos para exponer su idea de negocio a un auditorio lleno de asistentes.
Me agrada asistir a los foros de inversión por el hecho de que siempre y en toda circunstancia se ven cosas interesantes. Creo que si los empresarios españoles tuvieran la amplitud de miras mínima requerida para ser lo que son, no deberían perderse ni un solo foro de discusión pues no es inusual hallar en ellos ideas que les vendrían realmente bien en sus empresas y a las que podrían tener acceso de manera fácil llegando a pactos de cooperación con los emprendedores.
En cualquier caso, esta entrada pretende entregar unos consejos a los emprendedores que van a los foros de discusión de inversión. ¿Por qué razón entregar estos consejos? Por el hecho de que con frecuencia verifico de qué manera el emprendedor fracasa en su presentación. Está inquieto, sabe que tiene poco tiempo, no desea confundirse y, sobre todo, desperdicia sus minutos contando cosas que no debería haber contado.
Los emprendedores se quejan del poco tiempo que tienen, por lo general diez minutos aproximadamente, lo que es más que de sobra.
Esto es importante: el propósito de tu presentación en el foro de discusión no es vender tu proyecto a absolutamente nadie. Tu objetivo es mucho menos ambicioso. Sencillamente, despertar el interés del inversor lo bastante a fin de que al final del foro de discusión se te acerque y te solicite la tarjeta (no olvides solicitarle la suya). Ahí está la clave. No debes ver el foro de discusión como una ocasión para enganchar al inversor, sino más bien a fin de que este te enganche a ti. 
Los emprendedores que salen triunfantes del foro de discusión son los que se llevan el bolsillo lleno de tarjetas con interesados. Transformar al interesado en inversor se hace entonces, no en el foro de inversión.

viernes, 18 de marzo de 2016

LA constitución de sociedades se estabiliza en 2015


La compra de Sociedades preconstituídas se impone como alternativa.


La constitución se Sociedades Mercantiles se ha mantenido estable durante el ejercicio 2015, con un leve repunte en el último trimestre del 2015 que anuncia la recuperación económica y la disminución del riesgo que pueda conllevar emprender un nuevo proyecto . 

Comprar una sociedad ya constituida se convierte cada vez más en una opción más demandada , que muestra sus mejores registros desde comienzos de la crisis en 2008. Durante el año 2015 se han constituido un total de 92.378 sociedades limitadas frente a las 92.332 del año 2014, lo que supone 1,5% de 2015 respecto a 2014. Esta tendencia refleja la mejora de la economía en España, que registra también la mayor cuota de contratación de laborales y un incremento notable de la actividad de los autónomos. Como dato de referencia, si nos fijamos en 2011, en el epicentro de la crisis económica, se constituyeron 81.840 sociedades, lo que supone un 12.5 % menos respecto a las cifras actuales. Por su parte durante 2010 se constituyeron 79.067 un 15% menos.

Uno de los sectores que arroja mejoras en sus datos es el sector inmobiliario, que poco a poco y tras años de bajadas importantes , cierres y concursos de acreedores  de muchas inmobiliarias  se va recuperando , con el consecuente aumento de de la compra o alquiler de locales comerciales para los nuevos proyectos y la adquisición de nuevas sociedades mercantiles para esos negocios.

Otro de los indicativos de la mejora económica es el importante crecimiento de la demanda en la compra de sociedades preconstituídas, también conocidas como "self companies" o "Ready made companies". la empresa Sbm sociedades , especializada en la venta de sociedades ( www.sbmsociedades.com), confirma que  la tendencia de constitución y venta de sociedades se ha consolidado mucho durante el último trimestre del 2015 y lo que llevamos del 2016, registrándose una importante subida respecto a los mismos periodos de los años 2014 y 2015.

Sbm es un despacho especializado en la transmisión ultra rápida de  sociedades preconstuídas también conocidas como sociedades urgentes y facilita el disponer de una sociedad mercantil  totalmente operativa en menos de 8 horas,  evitando  así al empresario pasar por todas las gestiones y el papeleo interminable que suele retrasar la disposición de una mercantil una media de entre 15 y 35 días.

Según el último anuario de Estadística Mercantil , publicado por el Colegio de Registradores de la Propiedad , Bienes inmuebles y Mercantiles de España, el plazo medio de creación de una sociedad mercantil varía entre los 30 y los 50 días, dependiendo del sistema de tramitación elegido, que pueden ser básicamente dos; presencial o telemático.




miércoles, 21 de octubre de 2015

Nueva empresa de alquiler de motos y scooters en Barcelona.


Nueva empresa de alquiler de motos y scooters en Barcelona.





Rental Moto Barcelona es una nueva empresa ubicada en Barcelona , dedicada al alquiler de motocicletas, ciclomotores y scooters en Barcelona. Cuenta con un equipo joven y dinámico, listo para hacer de tu visita en Barcelona, una experiencia memorable.


Recorrer las calles de Barcelona en motocicleta es, sin duda, la mejor alternativa de transporte. No importan si los motivos son laborales, profesionales, vacacionales y/o festivos.

En las grandes ciudades como Barcelona y Madrid,  circular en coche particular o en transporte público puede representar un problema, debido al alta densidad del tráfico y a los altos costes de combustible y aparcamiento, así como la masificación y pérdida de tiempo en los desplazamientos. Esto sin explicar de las denuncias y las grúas que pueden acabar arruinando el día; 

“Si una persona requiere una solución de movilidad para asistir a 3 o 4 puntos de la ciudad por motivos laborales o empresariales, no hay mejor alternativa para hacerlo que a bordo de una motocicleta. Por ello, Rental Moto Barcelona ha  diseñado tarifas especiales de un día para atender la demanda de dicho público". 



Visitar y desplazarse en la ciudad de Barcelona en motocicleta es la mejor opción, puesto que ofrece la libertad, fluidez e independencia que cabe otro medio de transporte puede igualar y todo a bajo coste.

En Rental Moto Barcelona, ofrecen un servicio de máxima calidad, aportando a sus clientes una experiencia diferente, experimentando una forma nueva de recorrer la ciudad.



¿ Que necesitamos para alquilar una scooter con Rental Moto Barcelona?

1- Permiso de conducir válido en España.
Lo primero que se requiere es un permiso de conducir válido en España. Para ello puedes consultar en tu país de origen si tu carnet te permite llevar un vehículo durante tu viaje. Pese a que por norma, mientras te encuentres dentro de los tres meses de tránsito turístico el permiso debe ser válido (siempre acompañado por tu pasaporte), no estaría mal investigar un poco y como complemento, tramitar un permiso internacional.
Si eres de la Unión Europea o países pertenecientes al Espacio Económico Europeo, no te preocupes, cuentas con todos los requisitos para conducir en España. También puedes verificar si tu permiso de conducir figura entre los tratados internacionales firmados en convenciones mundiales o acuerdos bilaterales.
Atención: Si tienes un permiso de categoría AM, tendrás la posibilidad de conducir un ciclomotor de 50cc. Lo mismo ocurrirá si tu permiso es sólo de coche con menos de tres años de antigüedad. Si en cambio, tienes un carnet A1 o de coche con más de tres años de antigüedad, estarás autorizado para conducir una scooter o motocicleta de 125cc. Ten en cuenta que para motos de mayor cilindrada, necesitarás otras categorías como A2 y/o A.
Tarjeta de crédito
La mayoría de las empresas que se dedican al alquiler de motos en Barcelona, cuentan con un seguro de responsabilidad a terceros para su flota. Además, aunque puedes tener la opción de contratar un seguro para la moto a todo riesgo, la mayoría podrá ofrecerte uno con responsabilidad máxima de hasta 500€. Es decir, ante cualquier incidencia que pueda sufrir la moto, tu responsabilidad (el monto que tendrás que reconocer) no excederá dicho máximo, siempre que cumplas con las condiciones generales de alquiler (por eso siempre presta atención al contrato).
En Rental moto Barcelona, también se  ofrece  como opción , la posibilidad de contratar varios  seguros complementarios para reducir la franquicia o responsabilidad máxima.
También se requiere una fianza o depósito en garantía del vehículo, que va a depender de la categoría del vehículo y suele ser de alrededor de 200 euros. Si al regresar el vehículo todo se encuentra en perfecto estado, procederán a desbloquear la fianza. La mejor alternativa para tal operación es una tarjeta de crédito.
Pasaporte, DNI o tarjeta de identidad
Tu identificación es fundamental para cualquier trámite, adquisición de productos o servicios. Para el alquiler de una moto sucede igual y por ello, será necesario que presentes tu identificación para comprobar tus datos, tu permiso y tu tarjeta.
Además, recuerda que los permisos de conducir de otros Estados son válidos siempre que te encuentres dentro del plazo de tránsito turístico en España. Si por cualquier motivo excedes dicho período, tu carnet de conducir quedará invalidado, siendo necesario realizar un canje de permiso en la Dirección General de Tráfico (DGT).
Alquilar una moto scooter con Rental Moto Barcelona y disfruta de toda Barcelona a tu aire. Sin prisas ni estrés.
Puedes reservar ahora mismo desde su página web , o llamar a su teléfono de atención al cliente para reserva tu moto scooter de 50 o 125 cc y disfrutar una de una moto al mejor precio.


lunes, 23 de marzo de 2015

Autónomos: Programas para gestionar la facturación

Persona utilizando una calculadora


Hoy nos detenemos a revisar las softwares de gestión de facturación disponibles para los autónomos. Herramientas que sin duda se podrán traducir en ahorro de tiempo y trabajo, con los que se puede potenciar la rentabilidad del negocio. Más allá del sector en el que se desarrolle la actividad, las herramientas que enumeraremos ayudarán con la gestión y automatización de procesos que en ocasiones, toman más horas de las que deberían. En adición, permiten tener un control ideal de la organización, las facturas y la contabilidad en general.

jueves, 19 de junio de 2014

Herramientas para la transmisión de empresas

carteles de se vende


Tal vez estas pensando en la posibilidad de vender tu empresa o, por el contrario, vienes evaluando la opción de adquirir un negocio que ya está en funcionamiento. Para ello, sería interesante que tomes algunas consideraciones sobre las condiciones y parámetros establecidos por las autoridades.

Debes saber que desde el Ministerio de Industria de España, se ha realizado una iniciativa importante enmarcada en la página web www.transmisionempresas.es; un espacio en el que se encuentran algunas recomendaciones sobre los aspectos de interés en la evaluación de la compra o venta de una empresa y viene a ser en esencia, un mercadillo de empresas con previo funcionamiento.

Entre los aportes que puedes encontrar en el site se encuentra un buscador de negocios en venta, casi todas en oferta. Ahora bien, la información que encontrarás te permitirá acceder al precio y a las causas de la cesión de actividad. También al número de trabajadores del negocio, la facturación del último año, su contrato de alquiler y otros temas fundamentales para proceder en la operación.

Otra posibilidad, para aquellos que deseen vender su negocio, es darse de alta en la página como vendedor. Para tal fin, tendrás que llenar un formulario e incluir un anuncio de venta, incorporando toda la información de interés para aquellas personas que se puedan considerar la compra de tu negocio actual.

Sobre los parámetros y normas que rigen la operación, el site incluye un apartado de “documentación”, lugar en el que se encuentra disponible una “Guía de Transmisión de empresas”, con todos los datos fiscales y jurídicos que norman la acción. Además, podrás acceder a otros textos informativos dirigidos en algunos casos a vendedores y en otros a compradores.

Desventajas

La adquisición de una empresa con previo funcionamiento puede acarrear severos problemas para su comprador. Entre ellos, la necesidad de asumir responsabilidades sobre los pasivos y deudas contraídas con terceros durante su historial de actividad. Por tal motivo, la reformulación de estatutos u otros cambios que se puedan gestionar a nivel mercantil, no evadirán la necesidad de reconocer las deudas o compromisos de otro tipo.

En tal caso, y ante un interés cierto de emprender un negocio, lo recomendable es acceder a una empresa libre de polvo y paja, sin actividad previa. Para eso, existen diversos despachos especializados en la materia que tendrán a su disposición Sociedades Limitadas o Anónimas listas para facturar de forma inmediata e incluso sin necesidad de desembolsar el capital social para su constitución, todo a un precio razonable. De entre ellas, SBM Sociedades destaca como una de las más serias en el ramo.


Jaume Garberi Mascaro

martes, 15 de abril de 2014

Nuevas empresas, menos impuestos

Nuevas empresas, menos impuestos

¡Atención! Si usted es un nuevo emprendedor y desea constituir o comprar una Sociedad Limitada, este es el momento ideal. Todas las SL constituidas desde 2013, cuentan con interesantes incentivos que les permitirán pagar menos impuestos sobre sus beneficios. A continuación, los requisitos necesarios par aplicar a la ventaja:
Si la sociedad fue constituida en el año 2013, durante el primer año de obtención de bases imponibles y el siguiente, tendrá que tributar al 15% por los primeros 300 mil euros de base, de superar esa cifra, tendrá que contribuir al 20%. Con esto, contará con diez puntos menos de lo que pagan las pequeñas y medianas empresas. Resulta una ventaja considerable.
Ahora bien, para que su empresa pueda optar a ese beneficio, tendrá que cumplir las siguientes exigencias:
-       Las SL sometidas a este régimen tendrán que ser negocios nuevos, o al menos adquiridas a personas o entidades no vinculadas al propietario final. Es decir, si se trata de una empresa donde usted figura como miembro de la directiva o que desarrollaba algún negocio asociado, no podrá entrar en la aplicación de la ventaja.
-       Si se trata de una SL donde algún socio mayoritario realizaba una actividad, se detuvo y ahora espera reanudarla, tendrá que haber cesado en sus actividades durante al menos un año para considerarla como una nueva empresa.
Con información de SBM Sociedades

miércoles, 26 de febrero de 2014

NEGOCIOS | LOS 10 ERRORES BÁSICOS DE PARTIDA DEL EMPRENDEDOR

Ya sabemos que por lo general, el emprendimiento siempre resulta una tarea complicada. La realidad económica (específicamente en lo fiscal) representa un reto que en ocasiones se nos hace inalcanzable. No obstante, son muchos los entusiastas que deciden sobreponerse a ese tema y avanzar en la difícil tarea de iniciar una empresa.